LUJO

Innovación y personalización en el Lujo Digital
2.1B de €

de mercado global del lujo en 2028 (Luxonomy)

83%

de los ejecutivos del lujo cree que las tecnologías de vanguardia, como la IA generativa transformarán la industria en los próximos años (Accenture)

45%

de las personas creen que sus experiencias de compra son aburridas (Accenture)

Exclusiverse - membresía digital para hoteles

TRANSFORMA LA EXPERIENCIA DE LUJO: CONECTA, EMOCIONA y REDEFINE TU MARCA

Las marcas de lujo no venden artículos, venden experiencias, exclusividad, valores de marca. Factores que en el mundo actual se están “diluyendo” entre los ecommerce y plataformas online que limitan la experiencia de compra a un mismo formato y forma. 

Por ello las tecnologías emergentes están transformando el digital customer experience de las marcas de lujo. Personalización a través de asistentes y avatares virtuales. Rediseño de tiendas que convierten la compra física en todo un acontecimiento. Entornos virtuales propios para no sólo ver, sino formar parte del mundo de la marca.

El lujo ya no es solo un producto, es una experiencia que se vive y se recuerda gracias a la tecnología.

NUEVAS TENDENCIAS DE TECNOLOGÍA EN EL LUJO

CONEXIÓN EMOCIONAL CON EL CLIENTE

Las decisiones de compra están guiadas por las emociones y estas a su vez se basan en los vínculos creados entre la marca y el cliente. Aquí la tecnología juega un papel clave para ofrecer atención personalizada y experiencias sorprendentes. Gracias a avatares IA y tecnología inmersiva.

EXCLUSIVIDAD EN EL MERCADO DIGITAL

La digitalización masiva y la proliferación de ecommerce ha hecho que el customer experience que caracteriza a las marcas de lujo se diluya en las nuevas plataformas. Los espacios virtuales, los asistentes y las experiencias inmersivas permiten tener nuevos canales digitales para innovar y diferenciarse.

AUTENTICIDAD Y TRAZABILIDAD

La tecnología Blockchain en el sector del lujo posibilita la generación de una cadena de bloques de control, autenticidad, seguridad y trazabilidad de todos los artículos de la marca. Con este control también se puede fabricar bajo pedido, evitando el exceso de inventario, reduciendo el impacto medioambiental y generando sensación de exclusividad.

DESAFÍOS EN LA OMNICANALIDAD

La IA, el Big Data, las tecnologías inmersivas permiten personalizar el customer experience, ofreciendo una experiencia coherente y fluida entre los canales físicos y digitales. Todas estas propuestas vanguardistas están interconectadas, permitiendo una comunicación fluida y una gestión de los datos ágil y dinámica. Unificando la experiencia de compra.

LAS TIENDAS FÍSICAS DEL FUTURO

El lujo se basa en los valores, en el legado de la marca, en la historia que cuenta, en la que los consumidores son los protagonistas. Para ello las tiendas físicas se transforman, convirtiendo la experiencia de compra en todo un acontecimiento. Todo gracias a probadores virtuales, viajes inmersivos a la fábrica, a todo el mundo, asistentes personales o instalaciones interactivas.

LUJO EXPERIENCIAL

Las marcas de lujo no venden productos, venden formas de vida. Una idea que se puede desarrollar en la creación de mundos virtuales. Entornos gamificados, donde se respira la esencia de la marca, sus valores se tangibilizan. Espacios donde conectar a la comunidad de clientes, organizar encuentros exclusivos y llevar al máximo nivel el sentimiento de pertenencia.

CONEXIÓN EMOCIONAL CON EL CLIENTE

Las decisiones de compra están guiadas por las emociones y estas a su vez se basan en los vínculos creados entre la marca y el cliente. Aquí la tecnología juega un papel clave para ofrecer atención personalizada y experiencias sorprendentes. Gracias a avatares IA y tecnología inmersiva.

EXCLUSIVIDAD EN EL MERCADO DIGITAL

La digitalización masiva y la proliferación de ecommerce ha hecho que el customer experience que caracteriza a las marcas de lujo se diluya en las nuevas plataformas. Los espacios virtuales, los asistentes y las experiencias inmersivas permiten tener nuevos canales digitales para innovar y diferenciarse.

AUTENTICIDAD Y TRAZABILIDAD

La tecnología Blockchain en el sector del lujo posibilita la generación de una cadena de bloques de control, autenticidad, seguridad y trazabilidad de todos los artículos de la marca. Con este control también se puede fabricar bajo pedido, evitando el exceso de inventario, reduciendo el impacto medioambiental y generando sensación de exclusividad.

DESAFÍOS EN LA OMNICANALIDAD

La IA, el Big Data, las tecnologías inmersivas permiten personalizar el customer experience, ofreciendo una experiencia coherente y fluida entre los canales físicos y digitales. Todas estas propuestas vanguardistas están interconectadas, permitiendo una comunicación fluida y una gestión de los datos ágil y dinámica. Unificando la experiencia de compra.

LAS TIENDAS FÍSICAS DEL FUTURO

El lujo se basa en los valores, en el legado de la marca, en la historia que cuenta, en la que los consumidores son los protagonistas. Para ello las tiendas físicas se transforman, convirtiendo la experiencia de compra en todo un acontecimiento. Todo gracias a probadores virtuales, viajes inmersivos a la fábrica, a todo el mundo, asistentes personales o instalaciones interactivas.

LUJO EXPERIENCIAL

Las marcas de lujo no venden productos, venden formas de vida. Una idea que se puede desarrollar en la creación de mundos virtuales. Entornos gamificados, donde se respira la esencia de la marca, sus valores se tangibilizan. Espacios donde conectar a la comunidad de clientes, organizar encuentros exclusivos y llevar al máximo nivel el sentimiento de pertenencia.

IMASCONO TECH

No solo desarrollamos productos, también innovamos en tecnología para el sector del lujo. Nuestro equipo de tecnólogos e ingenieros está dedicado a imaginar y crear códigos, frameworks, programas y herramientas que enriquecen nuestras soluciones para empresas de lujo. Nos especializamos en áreas como la Inteligencia Artificial, programación web, arte 3D, Blockchain, ciberseguridad y Business Intelligence. Conoce todo el ecosistema tech de Imascono y cómo nuestra tecnología propia está ayudando a transformar la industria del lujo.