5 beneficios de implementar tecnología en tu negocio

En un mundo donde la digitalización marca la diferencia entre crecer o quedarse atrás, la tecnología se ha convertido en la mejor aliada de las empresas. Desde la Inteligencia Artificial hasta la automatización de procesos, cada avance impulsa la productividad, optimiza recursos y abre nuevas oportunidades en el mercado global.

En este artículo, exploraremos cómo la innovación empresarial potencia la evolución de los modelos de negocios, mejorando la eficiencia operativa y fortaleciendo la relación con los clientes. Además, conoceremos diferentes casos de éxito, como la integración tecnológica desarrollada por La Torre Outlet, la virtualización de las instalaciones de Certest o la introducción de la Inteligencia Artificial en la comunicación y formación interna en Iveco IRIA.

Ejemplos de tecnología aplicada a negocios que ponen de manifiesto que es el momento para dar el salto digital. Descubre cómo la tecnología puede transformar tu empresa y prepárate para innovar.

La importancia de la tecnología en los negocios

En la era digital, la tecnología es el motor del crecimiento empresarial. Su impacto va desde la automatización de procesos hasta la mejora en la toma de decisiones basada en datos, optimizando la eficiencia y la competitividad.

Por ejemplo, herramientas como los avatares dotados con Inteligencia Artificial como V·E·G·A, están  revolucionando la interacción con clientes y empleados, mejorando la experiencia y personalización en tiempo real.

En este contexto, otras tecnologías clave como Big Data, Business Intelligence y Blockchain también están transformando los negocios. Estas herramientas permiten analizar grandes volúmenes de datos para obtener insights valiosos, facilitando decisiones más informadas y rápidas.

Además, el uso de Blockchain asegura transacciones seguras y transparentes, mientras que Business Intelligence ayuda a optimizar la gestión y la competitividad de las empresas. Juntas, estas tecnologías permiten a las empresas mejorar sus operaciones, innovar en sus servicios y mantener una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución.

 

Te puede interesar → Cómo implementar la automatización en empresas y maximizar su impacto.

Espacio Virtual interactivo realizado para promover la Rafa Nadal Academy by Movistar

Beneficios de la tecnología aplicada a los negocios

Implementar tecnología en una empresa no es solo una mejora, es un salto estratégico hacia la eficiencia, la competitividad y la innovación. Desde la automatización hasta el desarrollo de infografías interactivas para dar a conocer y optimizar las líneas de producción. Cada avance tecnológico en el modelo de negocio refuerza la posición en el mercado. 

Estos son algunos de los principales beneficios:

 

Diferenciación en el mercado

En un mercado cada vez más saturado y competitivo, la capacidad de ofrecer experiencias únicas es clave para destacar. A nivel de marketing experiencial, los córners interactivos y photocalls aumentados son una forma eficaz de crear una experiencia inmersiva que combine lo digital con lo físico, para conectar emocionalmente con los usuarios. Estos espacios permiten a los clientes interactuar con la marca de manera divertida y personalizada, generando un mayor engagement y fidelidad. 

Un ejemplo de ellos lo encontramos en Kimchi! Love Natural, una acción promocional desarrollada por Gran Casa. ¿El objetivo? Fomentar la interacción y el cross-selling en el centro comercial al convertir la zona central en una gran jungla virtual. Este tipo de experiencias phygital no solo buscan ser entretenidas, sino que también integre promociones y métricas en tiempo real, mejorando la visibilidad de la marca y diferenciándose de la competencia.

 

Expansión del negocio

La tecnología abre nuevas puertas para que las empresas se expandan tanto en el mundo físico como digital. Una de las principales vías para conseguirlo es a través de entornos gamificados para eventos sociales, presentaciones de productos o formaciones internas que permiten a los usuarios adentrarse en un espacio único y virtual. Como en el caso de Exclusiverse, la sede virtual del club de viajeros n.º 1 a nivel mundial Exclusive Traveler Club donde los miembros de todas las partes del mundo encuentran un espacio de conexión tanto con la marca como con el resto de socios.

Exclusiverse - membresía digital para hoteles
Proyecto Exclusiverse - Membresía digital para hoteles

Protección de la información

En la era digital, proteger la información de clientes y transacciones es más crucial que nunca. La integración de ciberseguridad y blockchain en los sistemas empresariales garantiza transacciones seguras y transparentes.

El blockchain, al ser una tecnología descentralizada e inmutable, permite verificar cada transacción y asegurarse de que los datos no sean alterados, mientras que las soluciones de ciberseguridad protegen las plataformas y aplicaciones contra amenazas externas. Este enfoque integral asegura la confianza de los usuarios y protege tanto los datos sensibles como las relaciones comerciales a largo plazo.

 

Optimización de recursos

La optimización de recursos es uno de los mayores beneficios que la tecnología puede aportar a una empresa, especialmente cuando se trata de formación y capacitación. Los Virtual Training permiten a las empresas reducir el coste de oportunidad y ahorrar en productos destinados a la formación, ya que se puede realizar una simulación virtual de las máquinas o procesos antes de proceder con la parte presencial. 

Los profesionales pueden familiarizarse con los componentes y el funcionamiento de las herramientas en un entorno controlado, sin necesidad de detener la producción o interrumpir el flujo de trabajo. Esta metodología no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que los empleados estén mejor preparados, optimizando tanto los recursos financieros como operativos. Compañías como Global Spedition, Boehringer Ingelheim o CEVA ya han dado este paso en los entrenamientos virtualizados.

 

Aumento de la productividad

La automatización de procesos y la implementación de soluciones digitales permiten a las empresas aumentar su productividad al reducir el tiempo que se dedica a tareas repetitivas.

Por ejemplo, los avatares IA pueden asumir tareas de atención al cliente las 24 horas del día, brindando respuestas instantáneas y personalizadas a los usuarios, lo que libera a los empleados para centrarse en lo realmente importante: crear, innovar y hacer crecer el negocio estratégicamente.

Iria Iveco - Proyecto de avatar virtual con inteligencia artificial generativa
Iria Iveco - Proyecto de avatar virtual con inteligencia artificial generativa

Implementa la tecnología en tu negocio con Imascono

La transformación digital no es solo una tendencia, es la clave para que las empresas innoven, crezcan y conecten mejor con sus clientes. En Imascono, llevamos la tecnología más allá, desarrollando combinaciones de soluciones de Inteligencia Artificial, Realidad Extendida y gamificación para impulsar tanto los negocios como las propias industrias hacia el futuro.

 

Casos de éxito

A lo largo de este artículo hemos conocido algunos de los proyectos más interesantes a nivel implementación de nuevas tecnologías en los modelos de negocios de multitud de empresas. 

A continuación, queremos presentaros algunos casos de éxito más, diferenciados por el sector y por el gran cambio que significaron para sus compañías.

 

  • Cervantes IA → Como ejemplo de la implementación de la tecnología en los modelos de negocio del turismo destacamos el proyecto realizado por iurban que fusiona Inteligencia Artificial, turismo y literatura. Miguel de Cervantes vuelve a Castilla-La Mancha a través de su avatar IA para ser el mejor guía turístico para los visitantes del Alcázar de San Juan.

 

  • Ibercaja Xplora → La tecnología en la banca también está empezando a implementar los últimos avances en innovación para transformar el customer experience, tanto a nivel digital como a nivel presencial, rediseñando sus espacios físicos poniendo el foco en la tecnología, como en el caso de la sede central de Ibercaja.

 

  • ApeTest → En el ámbito de la salud queremos destacar el proyecto piloto lanzado por el Gobierno de Aragón y Fundación APE para aprovechar las nuevas tecnologías y las técnicas de gamificación para acercar los cuestionarios clínicos a los más jóvenes. En la webapp los niños y adolescentes van completando una serie de pasos y contestando una serie de preguntas que ayudan a detectar casos de TDA en contextos totalmente pensados para que se sientan más cómodos y seguros.

 

  • Lacasitos App → Si nos centramos en el sector del retail, uno de los casos de éxito más relevantes es el proyecto de Realidad Aumentada lanzado por Lacasitos. Escondidos en sus icónicos tubos se encuentran una serie de personajes coleccionables. ¡Escanea el QR, encuéntralos y dales grageas de chocolate!

 

  • Hispanosuiza → Transformando el modelo de negocio en el sector industrial, en este caso, en el ámbito de la automoción, destacamos el proyecto digital de Hispanosuiza. Para su último superdeportivo eléctrico, el Carmen Sagreda, desarrollaron todo un nuevo infoentertainment que incluye un modelo 3D del coche, una webapp y un nuevo control del vehículo.

 

  • Rafa Nadal Academy → Por último, centrándonos en el sector de la educación y la formación, encontramos la recreación virtual de la Academia de Tenis de Rafa Nadal. Un proyecto pionero que ayuda a que cualquier persona pueda viajar virtualmente a Manacor (Mallorca) y conocer de primera mano todas las instalaciones, la metodología y los valores que se enseñan en la academia.

 

Estos casos de uso y los beneficios comentados durante este artículo demuestran que la tecnología juega un papel clave no solo a la hora de optimizar los negocios, sino también a la hora de crear conexiones más humanas, inmersivas y emocionales con los usuarios. 

 

En Imascono, buscamos en cada proyecto humanizar nuestra interacción con la tecnología, haciéndola más intuitiva, más útil, más centrada en los verdaderos protagonistas de todos los avances y toda la innovación: los seres humanos. Los más de catorce años en activo y el trabajar a nivel nacional e internacional con grandes compañías nos impulsa cada día a seguir transformando y ayudando a implementar la tecnología en los negocios de nuestros partners.

¿Quieres llevar tu negocio al siguiente nivel con tecnología innovadora? Contacta con nosotros y descubre cómo la tecnología y la creatividad pueden transformar tu marca. 

 

Proyecto Ibercaja Xplora desarrollado por Imascono - publicidad DOOH
Proyecto Ibercaja Xplora desarrollado por Imascono