IA EN EVENTOS
de los asistentes a eventos deportivos, ya utilizan sus dispositivos móviles durante los eventos para redes sociales, búsqueda de estadísticas y repeticiones. (Deloitte)
de los profesionales de eventos considera que la IA tendrá un efecto positivo en la industria. (Zipdo)
El uso de IA en check‑in presenciales reduce los tiempos de acceso. (Zipdo)
TRANSFORMA TU EVENTO: AVATARES IA COMO HOSTS
El futuro de los eventos ya no está en la logística, sino en la experiencia. La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que las marcas diseñan, personalizan y escalan sus encuentros con el público.
Desde la bienvenida personalizada que recibe cada asistente, hasta la figura de un presentador o moderador inteligente que guía el evento, pasando por embajadores de marca virtuales capaces de interactuar en tiempo real. La IA permite crear eventos más fluidos, eficientes e inolvidables. Gracias a su capacidad de análisis, también permite una adaptabilidad total en los espacios, ajustando contenidos y recorridos según el comportamiento del público.
Aprovecha el poder de la Inteligencia Artificial y de los agentes virtuales para atraer más asistentes, reducir costes operativos, aumentar el engagement y personalizar cada detalle a medida. Combina esta tecnología con Realidad Aumentada, gamificación y/o espacios virtuales para convertir cada evento en una plataforma de impacto, innovación y conexión auténtica.
Los eventos ya no solo se organizan: se diseñan como experiencias inteligentes. Es el momento de dejar de informar y empezar a emocionar.
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR
PERSONALIZACIÓN BASADA EN DATOS
La experiencia ya no es igual para todos. Gracias al análisis en tiempo real, los eventos adaptan contenidos, rutas y recomendaciones a cada perfil. Desde una bienvenida personalizada hasta interacciones a medida, cada asistente vive un evento diseñado para él.
ATENCIÓN AL VISITANTE
Desde el registro hasta la resolución de dudas, asistentes virtuales gestionan la agenda y orientan a los participantes de forma instantánea. Guiando la experiencia, presentando ponentes o dinamizando sesiones de forma cercana y contextualizada.
ANÁLISIS DE DATOS
Ya no se espera al “feedback de cierre”. Los datos recogidos durante el evento (interacciones, flujos de movilidad, niveles de atención) permiten tomar decisiones estratégicas para mejorar no solo el evento en curso, sino los futuros, con base en lo que realmente funcionó.
CONEXIONES MÁS NATURALES ENTRE ASISTENTES
Las herramientas que conectan personas con intereses afines (networking inteligente) están redefiniendo el valor de asistir presencialmente. Se generan encuentros relevantes que no dependen del azar, aumentando el valor profesional y humano de cada evento.
ENGAGEMENT EMOCIONAL
Cada vez más eventos incorporan espacios memorables a través de entornos interactivos o avatares virtuales. La IA permite integrar un embajador de marca digital, un personaje interactivo que transmite valores, conversa con los asistentes y refuerza el recuerdo del evento.
MODERADORES INTELIGENTES
La figura del presentador evoluciona con la IA. Avatares virtuales que pueden actuar como moderadores, guiando el evento, presentando ponentes, lanzando preguntas al público según el contexto. Aportando dinamismo y un tono personalizado que refuerza la conexión con los asistentes.
PERSONALIZACIÓN BASADA EN DATOS
La experiencia ya no es igual para todos. Gracias al análisis en tiempo real, los eventos adaptan contenidos, rutas y recomendaciones a cada perfil. Desde una bienvenida personalizada hasta interacciones a medida, cada asistente vive un evento diseñado para él.
ATENCIÓN AL VISITANTE
Desde el registro hasta la resolución de dudas, asistentes virtuales gestionan la agenda y orientan a los participantes de forma instantánea. Guiando la experiencia, presentando ponentes o dinamizando sesiones de forma cercana y contextualizada.
ANÁLISIS DE DATOS
Ya no se espera al “feedback de cierre”. Los datos recogidos durante el evento (interacciones, flujos de movilidad, niveles de atención) permiten tomar decisiones estratégicas para mejorar no solo el evento en curso, sino los futuros, con base en lo que realmente funcionó.
CONEXIONES MÁS NATURALES ENTRE ASISTENTES
Las herramientas que conectan personas con intereses afines (networking inteligente) están redefiniendo el valor de asistir presencialmente. Se generan encuentros relevantes que no dependen del azar, aumentando el valor profesional y humano de cada evento.
ENGAGEMENT EMOCIONAL
Cada vez más eventos incorporan espacios memorables a través de entornos interactivos o avatares virtuales. La IA permite integrar un embajador de marca digital, un personaje interactivo que transmite valores, conversa con los asistentes y refuerza el recuerdo del evento.
MODERADORES INTELIGENTES
La figura del presentador evoluciona con la IA. Avatares virtuales que pueden actuar como moderadores, guiando el evento, presentando ponentes, lanzando preguntas al público según el contexto. Aportando dinamismo y un tono personalizado que refuerza la conexión con los asistentes.
IMASCONO TECH
No sólo desarrollamos productos, también desarrollamos tecnología y lideramos la innovación en el mundo de los eventos. Contamos con un equipo de tecnólogos e ingenieros que imagina y crea los nuevos códigos, frameworks, programas y herramientas que transforman la experiencia de los asistentes mediante el uso de avatares impulsados por Inteligencia Artificial. Desde entornos virtuales y la IA hasta el arte 3D y la automatización, estamos a la vanguardia de las soluciones tecnológicas que redefinen el modo en que interactuamos en eventos. Descubre cómo el ecosistema tech de Imascono está revolucionando la forma en que los eventos se viven, haciendo de cada interacción una experiencia única y memorable.