Tecnología inmersiva aplicada al trade marketing: activa tu marca en el punto de venta

En un mundo donde la atención dura segundos y la competencia está a un clic de distancia, destacar en el punto de venta ya no es una opción: es una necesidad. ¿La clave? Apostar por la tecnología inmersiva como motor de experiencias que no solo captan miradas, sino que generan emociones y decisiones de compra.

En este artículo descubrirás cómo herramientas como photocalls de Realidad Aumentada, avatares con Inteligencia Artificial o avatares virtuales con IA están revolucionando el trade marketing tradicional y transformando cualquier espacio comercial en un espectáculo sensorial y personalizado. Casos reales, marcas valientes y estrategias rompedoras que muestran cómo conectar con el consumidor de forma auténtica y memorable.

Prepárate para sumergirte en el futuro del retail, donde cada acción se convierte en una experiencia y cada experiencia, en una oportunidad de venta.

¿Por qué la tecnología aplicada en trade marketing es fundamental?

En un mercado saturado de estímulos, la tecnología aplicada al trade marketing se ha convertido en un factor diferencial clave. Ya no se trata solo de tener presencia en el punto de venta, sino de activar la marca a través de experiencias inmersivas que conecten con el consumidor de forma emocional y memorable.

Herramientas como photocalls aumentados, escaparates virtuales o personal shoppers dotados con IA permiten transformar un simple lineal en un auténtico espectáculo sensorial e inmersivo.

Proyecto Kimchi! de Realidad Aumentada de Thor Ragnarok desarrollado por Imascono - publicidad DOOH
Proyecto Kimchi! de Realidad Aumentada de Thor Ragnarok desarrollado por Imascono

Trade Marketing: definición

Antes de hablar sobre el impacto de la tecnología en las acciones de trade marketing, es necesario hacer un repaso de su definición. El trade marketing es una estrategia que se enfoca en mejorar la relación entre las marcas y los compradores, con el objetivo de aumentar la visibilidad y las ventas en el punto de venta.

A diferencia del marketing tradicional, que se dirige directamente al consumidor final, el trade marketing se concentra en influir en los compradores, es decir, aquellos que toman decisiones de compra en los diferentes espacios, centros comerciales y grandes superficies. 

Su objetivo es optimizar la presencia del producto, gestionar promociones y garantizar una experiencia de compra fluida que impulse las ventas, maximizando los resultados para todas las partes involucradas en el proceso.

 

Si te interesa, puedes conocer en el siguiente enlace más sobre las Tendencias tecnológicas en centros comerciales

 

Gracias a soluciones tecnológicas como el photocall aumentado de Thor Ragnarok en Cines Kinépolis o la acción promocional interactiva de The Body Shop en la Estación Atocha, las marcas pueden captar la atención, generar engagement y aumentar la conversión justo en el momento de la verdad: la decisión de compra. 

La integración de tecnologías como la Realidad Aumentada, la Inteligencia Artificial y las plataformas de captura de datos, el trade marketing llega a nuevos niveles de interacción, conexión e impacto en la experiencia del comprador. En un entorno tan competitivo, aplicar innovación en el punto de venta ya no es solo una tendencia, sino una estrategia esencial para destacar frente a la competencia, fidelizar al cliente y, lo más importante, aumentar las ventas. 

La tecnología ofrece a las marcas herramientas clave para mejorar el marketing y la experiencia del comprador, garantizar una mayor visibilidad y facilitar una toma de decisiones más rápida y eficaz en el proceso de compra.

Desde Imascono, te podemos ayudar a través de nuestros servicios de inteligencia artificial y realidad aumentada.

Photocall Aumentado para The Body Shop

Principales tecnologías inmersivas aplicadas a tus acciones de trade marketing

La evolución del punto de venta ha dado paso a un nuevo escenario y estas herramientas no solo mejoran la experiencia del consumidor, sino que permiten activar la marca de manera innovadora y emocionalmente impactante. Te contamos a continuación algunos ejemplos de cómo el trade marketing tecnológico está transformando los espacios físicos.

 

Photocall de Realidad Aumentada

Las acciones promocionales cobran vida a través de la Realidad Aumentada. En su versión photocall interactivo, esta tecnología convierte cualquier punto de venta en una experiencia única: el usuario se ve rodeado de elementos 3D en tiempo real y se convierte en el protagonista de la acción. Donde no sólo se atraen todas las miradas sino que se crean recuerdos memorables de la marca y contenidos listos para compartir. 

Un ejemplo de ello lo encontramos en el proyecto Love Natural Kimchi! una acción de marketing realizada en el Centro Comercial GranCasa en el que para sumergirte en la selva virtual y llevarte una fotografía de recuerdo con tus animales favoritos tenías que realizar una compra en cualquiera de las tiendas de su interior.

Si quieres saber más visita nuestro artículo Realidad aumentada en la publicidad con contenido interactivo 

 

Avatares IA como embajadores de marcas

Los avatares IA están emergiendo como nuevos embajadores de marca, transformando la forma en que las empresas conectan con los consumidores. Gracias a la Inteligencia Artificial, estos agentes inteligentes van más allá de ser simples asistentes virtuales: se convierten en aliados activos de la marca.

Su uso abarca desde hosts en eventos, hasta influencers virtuales o personal shoppers en los puntos de venta. Resaltando como una de las tendencias más disruptivas dentro del trade marketing. Humanizando la experiencia del cliente de manera cercana, accesible y coherente con los valores de la marca.

Estos avatares, como Turrón, la mascota virtual desarrollada por La Torre Outlet para la última campaña de Navidad, permiten mantener una relación constante y personalizada con los consumidores, adaptándose a su comportamiento y ofreciendo respuestas y recomendaciones en tiempo real. Lo que refuerza la conexión emocional y mejora la lealtad hacia la marca.

Descubre nuestro avatar inteligente.

 

Experiencias inmersivas de Realidad Virtual

Las experiencias inmersivas de Realidad Virtual están revolucionando la interacción entre marcas y clientes en el punto de venta, ofreciendo vivencias únicas que fortalecen el vínculo emocional y la fidelización.

Un ejemplo destacado es el proyecto Frozen Emotion, desarrollado en colaboración con Ibercaja y Aramon. En esta experiencia, en la que se combinó adrenalina y tecnología, los participantes debían cruzar un puente colgante virtual entre dos picos del Pirineo para obtener un forfait de esquí. 

La integración de elementos físicos, como el puente y el entorno simulado de esquí, con la Realidad Virtual, multiplicó las emociones y ofreció una experiencia de marca memorable. Este enfoque de marketing experiencial no solo captó la atención de los consumidores, sino que también fortaleció la conexión con la marca al asociarla con emociones positivas y aventuras únicas.

 

Proyecto de Realidad Extendida Frozen Emotion de Ibercaja
Proyecto de Realidad Virtual Frozen Emotion de Ibercaja

Beneficios destacados de aplicar tecnologías inmersivas en trade marketing

Cuando una marca apuesta por tecnologías inmersivas como los avatares inteligentes, las acciones DOOH, los photocalls aumentados o las experiencias de Realidad Virtual, no solo está innovando: está reinventando la forma de contar historias, conectar emocionalmente y convertir espacios físicos en auténticas plataformas experienciales. 

Estas herramientas no solo activan la marca: la hacen vivir en la mente del consumidor. ¿Quieres descubrir cómo?

 

Aumento de la personalización del cliente

Imagina que entras en una tienda y un avatar IA te saluda por tu nombre, te guía según tus gustos y te recomienda justo lo que estabas buscando (¡aunque aún no lo sabías!). Los avatares inteligentes personalizan tu experiencia, se adaptan al comportamiento de cada cliente y crean una experiencia única, íntima y profundamente conectada con la marca. Ya no se trata de vender: se trata de entender y emocionar.

Estos avatares actúan como personal shoppers adaptados a las necesidades de cada cliente. Son la conexión directa entre la marca y el usuario, donde la compañía puede controlar los mensajes finales que le llegan al cliente, independientemente del idioma, punto geográfico y punto de venta en el que se esté teniendo esta conversación.

 

Diferenciación de la competencia

En un océano de marcas que compiten por atención, un photocall aumentado o una experiencia de Realidad Virtual en mitad del centro comercial no pasan desapercibidos. Mientras otras marcas colocan displays estáticos o cartelería caduca, tú puedes sumergir al consumidor en una escena 3D donde él es el protagonista.

Estas experiencias interactivas generan notoriedad, posicionan tu marca y hacen de una visita una experiencia memorable. Además, hacen de cada experiencia algo único, irrepetible.

 

Aumento de las conversiones

Al plantear las acciones de trade marketing se sabe que el momento de la verdad sucede en segundos. Y cuando el consumidor vive una experiencia inmersiva, ya sea escalando una montaña en VR, visitando una selva virtual para ganar una recompensa o interactuando con un avatar IA que activa promociones a medida, la decisión de compra se vuelve más rápida, segura y emocional. Estas tecnologías generan confianza, eliminan barreras y convierten el engagement en acción, aumentando así las ventas. 


Además, en todas estas acciones se pueden incluir un extra de gamificación, de reto, donde el usuario quiere formar parte de la experiencia, donde se generan mejores ratios de generación de leads y de conversión.

 

Mejora de la experiencia del usuario

Comprar ya no es solo una necesidad, es una aventura. Los photocalls aumentados convierten la visita en un recuerdo compartible; la Realidad Virtual transporta a otros mundos; y los avatares IA crean un vínculo personalizado y humano con la marca. El resultado: una experiencia multisensorial que transforma cada paso por el punto de venta en algo memorable. 


Un viaje que el consumidor querrá repetir, como en el caso de las Tiendas Emblemáticas de Movistar en Valencia. Un espacio único en el que los visitantes pueden conectar con todas sus series y programas favoritos del canal.

Movistar Tiendas Emblemáticas
Proyecto Movistar Tiendas Emblemáticas desarrollado por Imascono

¿Cómo integrar la tecnología inmersiva en tu estrategia de trade marketing?

Integrar tecnologías inmersivas en tu estrategia de trade marketing es la forma más eficaz de adaptarte a un comprador cada vez más exigente y digital. En un mercado donde el usuario lo quiere todo y ahora, estas soluciones ofrecen justo lo que buscan: personalización, entretenimiento y conexión real.

En Imascono, creamos este tipo de experiencias para marcas que quieren ir más allá en sus acciones de trade marketing. Fusionamos creatividad tecnológica y estrategia para activar tu marca en el punto de venta con experiencias que enamoran, sorprenden y convierten. Porque hoy, el mejor marketing no se ve, se vive.

¿Listo para transformar tu punto de venta en una experiencia inolvidable? Contáctanos y da el siguiente paso hacia el futuro a través de nuestras soluciones tecnológicas para retail.

Proyecto Kimchi! de Realidad Aumentada realizado para Disney y Star Wars por Imascono - publicidad DOOH
Proyecto Kimchi! de Realidad Aumentada realizado para Disney y Star Wars por Imascono