Escaparates virtuales: cómo captar y mejorar la atención de tus clientes

Según los últimos estudios de Accenture, el 45% de los consumidores creen que sus experiencias de compra son aburridas. El sector retail necesita cambiar estos datos, necesita sorprender, innovar y dejar huella en la memoria de los usuarios. Para ello están naciendo nuevas propuestas tecnológicas: photocalls aumentados, probadores virtuales, corners interactivos, personal shoppers inteligentes… e incluso la tendencia del escaparate virtual, pensados para revolucionar la manera en que las tiendas físicas interactúan con los clientes.

Gracias a la tecnología inmersiva y la integración de Realidad Aumentada, la tendencia D.O.O.H y pantallas digitales interactivas, los escaparates han dejado de ser solo vitrinas estáticas para convertirse en experiencias interactivas que capturan la atención incluso antes de que el cliente entre en la tienda. Estas innovaciones no solo mejoran la visibilidad de los productos, sino que también crean una conexión emocional con los consumidores, invitándolos a participar activamente en la experiencia de compra. 

En este artículo, exploraremos cómo los escaparates virtuales pueden transformar la forma en que las marcas atraen a sus clientes, potenciando la interacción y el engagement desde el primer momento. Además, te mostraremos casos reales de éxito creados por Imascono, donde la innovación y la creatividad han llevado a marcas como The Body Shop o El Corte Inglés a conquistar el mundo phygital. ¿Estás list@?

¿Cómo puede beneficiar un escaparate virtual a tu tienda?

Un escaparate virtual puede ser un recurso muy poderoso para transformar la experiencia de compra en tu tienda, al combinar la atracción visual con la interactividad digital. Esto no solo aumenta la visibilidad de la marca y de tus productos, sino que también genera una experiencia memorable que fomenta la curiosidad y el deseo de conocer más.

Si nos fijamos en su definición, un escaparate virtual es una herramienta digital que moderniza los escaparates tradicionales al integrar tecnologías como Realidad Aumentada y pantallas interactivas. Permite a los clientes explorar y experimentar productos de manera dinámica y envolvente, transformando la vitrina estática en una experiencia de compra más atractiva y moderna.

Proyecto Kimchi! de Realidad Aumentada realizado para Disney y Star Wars por Imascono
Proyecto Kimchi! de Realidad Aumentada realizado para Disney y Star Wars por Imascono

Además, un escaparate virtual optimiza el uso del espacio físico, proporcionando una ventaja competitiva al permitir que la tienda se conecte con los consumidores de formas innovadoras, incluso fuera de las horas de operación. A continuación, analizaremos los tres principales beneficios que ofrece el uso de los escaparates virtuales para las marcas:

 

Optimización del espacio

Un escaparate virtual permite optimizar el uso del espacio físico de manera eficiente. Al incorporar tecnologías interactivas, como pantallas digitales y contenidos publicitarios de Realidad Aumentada, los escaparates pueden ofrecer experiencias visuales dinámicas sin la necesidad de un amplio espacio de exposición física. Por otro lado, gracias a la recolección de datos de interacción, es posible adaptar los contenidos en tiempo real, ajustándolos a las preferencias y comportamientos del cliente. 

Esta capacidad de personalización permite a las marcas ofrecer una experiencia única y relevante, maximizando el impacto de cada visualización y asegurando que el escaparate evolucione según las tendencias de consumo y las campañas específicas.

 

Digital Out Of Home (D.O.O.H)

Los escaparates virtuales encajan perfectamente dentro de la tendencia Digital Out of Home (DOOH), que ha ganado gran relevancia en los últimos años. A través de pantallas digitales y tecnologías interactivas, las marcas tienen la oportunidad de llegar a los consumidores de manera más efectiva, incluso fuera de sus tiendas físicas. Los escaparates virtuales, al estar conectados a internet, permiten ofrecer mensajes segmentados y dinámicos, basados en la ubicación, el momento del día y el comportamiento del cliente. 

Esta interacción omnicanal entre el mundo físico y digital es una forma innovadora de captar la atención de los consumidores en entornos urbanos y comerciales, maximizando la visibilidad de la marca y aumentando la conversión.

Puedes profundizar más sobre esta tendencia en el post → Cómo la realidad extendida está transformando la publicidad DOOH.

 

El usuario no necesita hardware

Una de las principales ventajas de los escaparates virtuales es que el usuario no necesita hardware adicional para interactuar con los productos. A diferencia de otras tecnologías que requieren dispositivos especiales como gafas de Realidad Virtual o aplicaciones móviles específicas, los escaparates virtuales permiten que los consumidores se involucren simplemente mediante sus smartphones o al estar cerca del escaparate. Esto elimina barreras de entrada, haciendo que la experiencia sea más accesible para una mayor cantidad de usuarios. Al no depender de dispositivos adicionales, la experiencia se vuelve más fluida y atractiva, aumentando la probabilidad de que los clientes interactúen con los contenidos y realicen compras.

Photocall Aumentado para The Body Shop

Características de un escaparate virtual que destaque para los clientes

Hoy más que nunca, los escaparates, y en concreto, los escaparates virtuales, deben ser mucho más que atractivos: tienen que ser inteligentes, funcionales y memorables. Estos escaparates no solo sirven para exhibir productos, sino que se convierten en puntos de conexión entre la marca y el cliente, creando una experiencia inmersiva que refuerza el branding y fomenta la acción inmediata

Si te preguntas cómo debe ser un escaparate virtual para captar miradas y convertir curiosos en compradores fieles, la respuesta está en tres ingredientes clave: Creatividad, engagement con el público y experiencia interactiva. Vamos a descubrirlos.

 

Creatividad, branding y marketing experiencial

Un escaparate virtual ofrece una excelente oportunidad para hacer branding creativo y generar un marketing experiencial que conecte emocionalmente con los consumidores. Al integrar elementos visuales, efectos de Realidad Aumentada o interactividad, las marcas pueden contar historias inmersivas que refuercen su identidad y valores. Invitando a la audiencia a pasar del storytelling al storyliving

Los escaparates virtuales permiten que las marcas vayan más allá de la simple exposición de productos, creando una experiencia sensorial que atrae y fideliza a los clientes. A través de experiencias únicas, los escaparates se convierten en una extensión de la propuesta de valor de la marca, aumentando el reconocimiento y la conexión emocional con los consumidores.

Proyecto Ibercaja Xplora desarrollado por Imascono - publicidad DOOH
Proyecto Ibercaja Xplora desarrollado por Imascono

Engagement con todos los públicos

Los escaparates virtuales son una herramienta altamente versátil, capaz de llamar la atención, generar impacto y atraer todas las miradas, sin importar el público o el contexto. Gracias a su diseño dinámico y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos, pueden ser efectivos en una amplia gama de situaciones, desde el lanzamiento de un producto hasta la creación de una campaña estacional, adaptando los elementos para Navidad, verano y otras fechas importantes. 

Al no estar limitados por el espacio físico, los escaparates virtuales pueden ser ubicados en cualquier parte del comercio o espacio público, dentro o fuera o en mitad del Centro Comercial, captando la atención de una audiencia diversa y creando un punto de interacción para todos los perfiles de clientes.

En el siguiente enlace puedes conocer más acerca de la Tecnología en Retail y Ocio.

 

Experiencia interactiva

Una de las características más destacadas de los escaparates virtuales es su capacidad para ofrecer una experiencia interactiva, convirtiéndolos en un punto de contacto atractivo para los clientes. Ya sea a través de un photocall aumentado, un probador virtual o un juego interactivo, los consumidores pueden involucrarse activamente con los productos o la marca. 

Esta interactividad no solo aumenta el engagement, sino que también permite generar bases de datos valiosas. Por ejemplo, si los clientes deben dejar sus datos de contacto para descargar una foto o participar en un ranking, la marca obtiene información útil para futuros seguimientos y promociones. Este enfoque gamificado y personalizado fomenta la participación y la fidelización, creando una relación más directa con los consumidores.

Te puede interesar → Cómo el marketing experiencial revoluciona la interacción con el público.

Ejemplos de escaparates virtuales: Casos de éxito de Imascono

Hablar de escaparates virtuales es hablar de innovación, pero verlos en acción es lo que realmente inspira. En Imascono hemos tenido el privilegio de transformar la forma en la que grandes marcas conectan con sus clientes, a través de experiencias digitales que combinan creatividad, tecnología e impacto visual. Estos tres casos de éxito lo demuestran:

 

Kimchi! Thor: un universo de película que no solo se ve, se vive

Con Kimchi Thor, creamos un escaparate virtual tan potente como su protagonista. A través de tecnología interactiva y efectos AR, el usuario no solo descubre el universo del superhéroe Thor, sino que puede adentrarse en él. Consiguiendo una experiencia gamificada que enganchó a miles de visitantes y reforzó el branding de forma increíble.

 

The Body Shop Kimchi!: llévate tu recuerdo con toques navideños

Durante la temporada navideña, The Body Shop transformó la estación de Atocha en Madrid en un escenario interactivo que capturó la atención de miles de viajeros. Con un photocall de Realidad Aumentada, los transeúntes pudieron sumergirse en una experiencia sensorial que combinaba la esencia de la marca con tecnología. Esta acción impulsaba una conexión emocional con el público, incentivando las ventas a través de recompensas como ofertas o premios con un toque divertido.

 

Ibercaja Xplora: conecta con tus orígenes

Ibercaja, en su apuesta por conectar con los ciudadanos en su sede central, ha diseñado el Espacio Xplora que cuenta con diferentes experiencias tecnológicas desarrolladas por Imascono. Una de ellas es el escaparate virtual “Sumérgete en el Ebro” donde todos los transeúntes, al pasar por la icónica esquina en el centro de Zaragoza, se convierten en parte de la experiencia de la entidad bancaria. Con esta iniciativa, Ibercaja logra atraer a cerca de 100.000 usuarios al mes, demostrando cómo la tecnología puede enriquecer la experiencia del cliente y fortalecer la relación con la comunidad.

¿Quieres transformar la manera en que tus clientes descubren tu marca? En Imascono estamos listos para diseñar tu próximo escaparate virtual, combinando creatividad, tecnología y emoción. Contáctanos y hablemos de cómo podemos llevar tu presencia phygital al siguiente nivel.

Proyecto de Photocall Aumentado para Marvel