Cómo el marketing experiencial revoluciona la interacción con el público

En un mundo saturado de información, de grandes campañas publicitarias y de impactos, el marketing experiencial se ha convertido en la clave para que las marcas no solo sean vistas, sino sentidas. Esta estrategia transforma la interacción tradicional en vivencias únicas y emocionales que crean una conexión duradera con los consumidores. 

A través de tecnologías como Realidad Aumentada, Realidad Virtual y gamificación, las marcas tienen el poder de sorprender, conectar y cautivar a su público de maneras innovadoras. 

En este artículo del blog, te mostramos cómo desde Imascono hemos apoyado las campañas de marketing experiencial disruptivas como Kimchi!, Thor, Frozen Emotion, Experiencia Acuario: Spatial Computing y Turrón, el avatar virtual de la Torre Outlet.

Estos ejemplos ponen de manifiesto que las experiencias inmersivas y las nuevas tecnologías no solo impactan, sino que establecen relaciones auténticas y memorables entre el público y las marcas. Potenciando la creatividad de los equipos de marketing. ¡Es hora de descubrir cómo el marketing experiencial puede llevar tu marca a nuevas alturas!

La evolución del marketing experiencial en la era digital

El marketing experiencial ha pasado de ser una estrategia puntual a convertirse en el corazón de la conexión entre marcas y consumidores. En el mundo actual, donde la atención en la era digital es fugaz, la presencialidad juega un papel clave. Los consumidores buscan vivir experiencias, conectar con las marcas y, sobre todo, conectar con la comunidad de usuarios que se reúne en torno a ellas. 

Y en esta vuelta a la presencialidad, al marketing experiencial, ¿qué papel juega la tecnología? La tecnología no sustituye las acciones de marketing físicas, las enriquece y potencia al fusionar lo mejor de ambos mundos. Dotando al entorno físico de la capacidad de análisis y medición tanto en las estrategias de marketing digital como presencial. Obteniendo datos tan relevantes como el tiempo de permanencia, el correo de contacto de los visitantes y el número de impactos por hora y día.

 

Te puede interesar → Realidad Aumentada en la publicidad con contenidos interactivos

 

Actualmente, las experiencias ya no se limitan a eventos físicos, sino que combinan lo real y lo virtual gracias a tecnologías como la Realidad Aumentada, la Inteligencia Artificial y los mundos virtuales.

Aquí es donde Imascono marca la diferencia. A través de experiencias digitales inmersivas e interactivas, llevamos el marketing experiencial a otro nivel, transformando la manera en que las marcas se relacionan con su público. Creamos realidades que emocionan, sorprenden y generan conexiones profundas, logrando que cada interacción sea inolvidable. En un mundo donde la oferta es infinita, la clave del éxito no es solo lo que vendes, sino la experiencia que creas. 

Movistar Tiendas Emblemáticas
Proyecto Movistar Tiendas Emblemáticas desarrollado por Imascono

Tipos de marketing experiencial: tecnología destacada

La integración de tecnologías avanzadas está revolucionando el marketing experiencial, permitiendo a las marcas conectar con los consumidores de formas innovadoras y emocionantes. En este apartado, destacaremos algunas de las herramientas tecnológicas más impactantes. Enfocándonos en cómo la tecnología está mejorando la interacción, el engagement y la personalización de las diferentes estrategias de marketing experiencial.

 

Realidad Aumentada y Realidad Virtual

Tanto la Realidad Aumentada como la Realidad Virtual están revolucionando el marketing experiencial al incorporar elementos interactivos en los espacios físicos (y también en el mundo digital). Estas tecnologías inmersivas permiten transformar escaparates, photocalls, probadores y filtros AR en experiencias que invitan a los consumidores a interactuar activamente. 

Además, las grandes instalaciones digitales y las gymkhanas interactivas ofrecen nuevas propuestas experienciales que aumentan el engagement, generando una conexión emocional que va más allá de solo captar la atención.

 

Eventos inmersivos

Los eventos inmersivos combinan tecnología, creatividad y emoción, sumergiendo al público en experiencias sensoriales completas que van más allá de lo tradicional. Estos eventos permiten que los participantes vivan una narrativa única, ya sea en un entorno físico o completamente digital. 

Por ejemplo, a través de espacios virtuales, como Exclusiverse, que permiten a las marcas crear comunidades online donde los usuarios pueden interactuar y sentirse parte de una experiencia única, generando un fuerte sentimiento de pertenencia. O incluso a través de los eventos híbridos, como la campaña de Halloween de Foster’s Hollywood, donde a través del móvil de los usuarios el restaurante se convertía en una casa encantada en la que se escondían criaturas escalofriantes

 

Gamificación y storytelling interactivo

La gamificación convierte la interacción con la marca en un juego emocionante, mientras que el storytelling interactivo permite a los consumidores vivir la marca desde una perspectiva única. Al integrar elementos lúdicos y desafiantes en las campañas, las marcas invitan a los usuarios a participar activamente, desbloqueando contenido exclusivo o acumulando recompensas. 

Este enfoque no solo entretiene, sino que también genera un sentido de pertenencia y una conexión emocional con la marca. El storytelling interactivo, por su parte, permite que los consumidores vivan una historia única y en primera persona, convirtiéndolos en protagonistas, como en la campaña llevada a cabo por Cines Kinépolis y el equipo de Marvel para el estreno de Thor Ragnarok.

Proyecto de Photocall Aumentado para Marvel

Nuevas tendencias del marketing experiencial

El marketing experiencial continúa evolucionando, adaptándose a las demandas de una audiencia cada vez más exigente y digitalizada. Las nuevas tendencias están incorporando tecnologías innovadoras, como la Realidad Extendida, la Inteligencia Artificial y la gamificación, para crear experiencias más inmersivas y memorables. 

En este apartado, exploramos cómo estas tendencias están transformando la forma en que las marcas se conectan con sus clientes y crean experiencias únicas que trascienden los límites tradicionales del marketing.

 

Influencers Virtuales

Los influencers virtuales están emergiendo como una de las tendencias más innovadoras en el marketing experiencial. Estos avatares virtuales, creados mediante Inteligencia Artificial y modelado 3D, están ganando popularidad entre las marcas que buscan conectar con audiencias más jóvenes y tecnológicas. Los influencers virtuales pueden interactuar con los consumidores a través de redes sociales, videos, web o incluso en entornos de Realidad Extendida. 

Estos avatares no sólo promueven productos de forma atractiva y personalizada, sino que también permiten a las marcas tener un control completo sobre la imagen y el mensaje que se transmite.

 

Digital Out of Home

El Digital Out of Home (DOOH) está revolucionando la publicidad al integrar pantallas digitales en espacios públicos como centros comerciales, aeropuertos y estaciones de metro. Estas pantallas interactivas no solo permiten mostrar anuncios estáticos, sino que también ofrecen contenido dinámico, personalizado y en tiempo real. 

Además, el DOOH permite experiencias más inmersivas, como escaparates interactivos o instalaciones digitales que invitan a los consumidores a participar en juegos o retos, generando un mayor engagement.

Continúa leyendo sobre esta tendencia en nuestro post → Cómo la realidad extendida está transformando la publicidad DOOH.

Proyecto Ibercaja Xplora desarrollado por Imascono - publicidad DOOH
Proyecto Ibercaja Xplora desarrollado por Imascono

Gamificación

La gamificación se ha convertido en una poderosa herramienta para el marketing experiencial al transformar las actividades de las marcas en juegos interactivos con los usuarios. Al incorporar mecánicas de juego como recompensas, desafíos, puntos y niveles, las marcas logran captar la atención de los consumidores de una forma entretenida y participativa. Esta tendencia no solo incrementa el engagement, sino que también motiva a los usuarios a interactuar más profundamente con la marca. 

Desde aplicaciones móviles que permiten a los clientes acumular puntos por realizar compras hasta experiencias inmersivas que desafían al consumidor a completar retos, la gamificación hace que las interacciones con la marca sean más divertidas, memorables y, sobre todo, únicas.

 

Marketing de proximidad

El marketing de proximidad está tomando fuerza al aprovechar la geolocalización para ofrecer contenido personalizado a los consumidores cuando se encuentran cerca de una tienda, evento o espacio determinado. Usando tecnologías como el Bluetooth o el Wi-Fi, las marcas pueden enviar notificaciones, promociones o información relevante directamente a los dispositivos móviles de los consumidores cuando se encuentran en un radio cercano a un punto de venta.

Este tipo de marketing permite a las marcas captar la atención de los clientes en el momento justo, incrementando las posibilidades de conversión.

 

Live Streaming sales

Las ventas en vivo están ganando popularidad como una forma interactiva y directa de conectar con los consumidores en tiempo real. A través de plataformas de transmisión en vivo, las marcas pueden presentar productos, responder preguntas, ofrecer demostraciones y brindar recomendaciones personalizadas mientras interactúan con la audiencia en tiempo real. Este tipo de ventas crea un sentido de urgencia y exclusividad, alentando a los consumidores a tomar decisiones rápidas.

La interacción en vivo permite a las marcas construir una comunidad en torno a sus productos, generar confianza y aumentar el engagement. Las ventas en vivo, especialmente en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, están transformando el comercio en línea al ofrecer una experiencia de compra más envolvente y social.

 

Hiperpersonalización

La hiperpersonalización va más allá de la simple segmentación de mercado y se enfoca en ofrecer experiencias de marca completamente adaptadas a las necesidades, preferencias y comportamientos individuales de cada consumidor. Con el uso de datos y tecnología avanzada como la Inteligencia Artificial, las marcas pueden ofrecer contenido, recomendaciones y ofertas a medida, creando un vínculo más profundo con sus clientes. 

Además, los avatares IA, funcionando como asistentes virtuales, personalizan aún más la atención al cliente, poniendo “cara” a la esencia de la marca. Estos avatares pueden ofrecer recomendaciones específicas a los usuarios en tiempo real y en cualquier idioma, mejorando la experiencia del cliente y garantizando una atención más fluida y adaptada a sus necesidades.

Sigue profundizando sobre esta tecnología en nuestro artículo → Avatar con Inteligencia Artificial: definición y principales usos

Turrón, la mascota virtual del centro comercial La Torre Outlet Zaragoza
Turrón, la divertida mascota virtual de La Torre Outlet

Ejemplos del marketing experiencial que debes conocer

El marketing experiencial tiene el poder de transformar las interacciones de marca en vivencias inolvidables, generando conexiones emocionales profundas con los consumidores. A lo largo de este artículo, hemos analizado en detalle alguna de las tendencias y experiencias más interesantes. Experiencias que no solo cautivan, sino que también permiten que los clientes vivan y participen activamente en las historias que las marcas quieren contar.

A continuación, te mostramos algunos de los proyectos más impactantes que hemos desarrollado desde Imascono para nuestros clientes, donde la creatividad y la tecnología se unen para ofrecer algo realmente memorable.

 

  • Kimchi! Thor→ En esta campaña llevamos a los participantes directamente a Asgard con una experiencia inmersiva de Realidad Aumentada, donde pudieron convertirse en los personajes de la película y vivir la acción de Thor: El Ragnarok antes incluso de entrar a la sala de cine.

 

  • Frozen Emotion→ Una experiencia apasionante e interactiva basada en un reto: ¿Te atreves a cruzar un puente colgante entre dos picos del pirineo? Es una experiencia de Realidad Virtual potenciada por el escenario físico donde los usuarios podían vivir toda la adrenalina de la montaña desde la capital, todo para potenciar la visita de las estaciones de esquí de Aramon.

 

  • Turrón→ La última campaña de Navidad de La Torre Outlet tuvo un invitado especial, Turrón, la mascota virtual del centro comercial. Este avatar IA guiaba a los visitantes por La Torre Outlet, ofreciendo recomendaciones personalizadas y siendo el puente entre su lista de deseos y Papá Noel. Un asistente virtual pensado también para el uso de los niños, gracias a su control parental y su función cuentacuentos.

 

  • Ibercaja Xplora→ Dentro de su campaña de posicionamiento de marca, Ibercaja ha remodelado su sede central, transformando la interacción con la entidad bancaria tanto dentro como fuera del edificio. En concreto, en su esquina principal, ha preparado toda una instalación tecnológicas de Digital Out Of Home, donde los contenidos proyectados interactúan con los viandantes. 

 

Si estás listo para llevar tu marca y tus campañas de marketing al siguiente nivel con experiencias inolvidables, Imascono está aquí para ayudarte. Contáctanos y descubre cómo podemos transformar tus ideas en experiencias envolventes que cautiven a tu audiencia y dejen huella.

Proyecto de Realidad Extendida Frozen Emotion de Ibercaja
Proyecto de Realidad Virtual Frozen Emotion de Ibercaja