5 beneficios de la realidad aumentada para las empresas

En un mundo donde la innovación marca la diferencia, la Realidad Aumentada se ha convertido para las empresas en una herramienta clave tanto para atraer a los consumidores en las campañas de marketing como para mejorar las operativas dentro de las fábricas, enriquecer las formaciones y mejorar el servicio de puestos clave en el ámbito de la salud. 

¿Quieres saber cómo gigantes como Movistar Prosegur Alarmas están acelerando sus ventas gracias a experiencias inmersivas? ¿O cómo una divertida app para Lacasitos está conquistando a miles de usuarios con personajes en 3D que cobran vida? Además, a lo largo de este artículo exploraremos cómo la Realidad Aumentada se ha convertido en un motor de innovación que redefine la experiencia de los usuarios, mejora la formación de empleados y optimiza operaciones en diversos sectores.

En este artículo, descubrirás cómo la Realidad Aumentada puede impulsar la transformación digital de tu negocio, generando valor tangible y abriendo nuevas oportunidades para su crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.

¿Por qué implementar Realidad Aumentada en tu empresa?

La Realidad Aumentada para empresas se está posicionando como una de las tecnologías más disruptivas en el ámbito empresarial, proporcionando una ventaja competitiva clave en un mercado cada vez más saturado. Esta tecnología permite la integración de elementos digitales interactivos sobre el entorno físico, creando experiencias enriquecidas que no solo capturan la atención del usuario, sino que también fortalecen la relación entre el cliente y la marca. 

Desde la visualización de productos en tiempo real hasta la capacitación inmersiva y la optimización de la atención al cliente, la Realidad Aumentada transforma los procesos tradicionales en experiencias dinámicas y personalizadas.

 

¿Quieres seguir profundizando sobre su definición? Te invitamos a seguir leyendo nuestro post → ¿Qué es la Realidad Aumentada? Principales claves

 

Implementar Realidad Aumentada (AR) en tu empresa no es solo una adopción tecnológica, sino una estrategia clave para mejorar la experiencia del cliente y diferenciarte en el mercado. Al integrar AR, las marcas no solo transmiten un mensaje, sino que permiten una interacción inmersiva con los productos, servicios y branding de las compañías, brindando soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de sus usuarios y mejoran significativamente su engagement. Un ejemplo de ello lo encontramos en la campaña de marketing de la marca de chocolate, Lacasitos, que invitaba a coleccionar sus famosos tubos de grajeas para descubrir los diferentes personajes animados de Realidad Aumentada escondidos en ellos.

Aplicacion Movil nativa desarrollada para Lacasitos por Imascono
Aplicacion Movil nativa desarrollada para Lacasitos por Imascono

Aplicaciones de realidad aumentada para empresas

La Realidad Aumentada está emergiendo como una tecnología transformadora en diversos sectores, proporcionando a las empresas una manera innovadora de interactuar con sus clientes y mejorar sus procesos internos. La versatilidad de AR permite su aplicación de formas muy diversas, dependiendo del sector y del público objetivo al que se dirija. Ya sea en el ámbito del turismo, el retail, la educación, la salud o la industria, AR abre un abanico de posibilidades para crear experiencias interactivas, aumentar la eficiencia y facilitar la toma de decisiones en tiempo real. 

A continuación, exploramos las aplicaciones más relevantes de esta tecnología en distintos sectores, con ejemplos concretos de cómo la AR está cambiando la forma en que las empresas operan.

 

Turismo: enriquecer la experiencia del viajero

En el sector turístico, la Realidad Aumentada ofrece a las empresas la oportunidad de enriquecer la experiencia del viajero, mejorando la manera en que los usuarios interactúan con los destinos. Desde guías interactivas hasta recorridos virtuales, AR permite a los turistas visualizar información adicional sobre monumentos, atracciones o incluso simular recorridos antes de llegar al lugar. Un ejemplo de éxito lo encontramos en la renovada visita al Parque Natural de Lacuniacha en el Pirineo Aragonés. Donde gracias a la app AR, si los animales que viven en semilibertad no están visibles en el momento de la visita, puedes conocer más sobre ellos en su versión virtualizada.

Conoce más sobre este proyecto y el impacto de la tecnología en el turismo rural en Principales aplicaciones tecnológicas en el turismo de naturaleza

 

Retail y Ocio: marketing experiencial y marcas que cobran vida

En el retail y el ocio, la Realidad Aumentada está transformando el proceso de compra, ofreciendo experiencias inmersivas que permiten a los clientes ver productos de una forma completamente nueva y participativa. Desde probarse ropa virtualmente hasta interactuar con escaparates digitales y photocalls aumentados, AR en el comercio minorista no solo aumenta la interacción con los productos, sino que también potencia las ventas. Esta tecnología también potencia el marketing experiencial, creando una conexión más profunda entre la marca y el consumidor.

Además de la campaña de marketing de Lacasitos que se ha comentado anteriormente, otro proyecto destacado del uso de la Realidad Aumentada por parte de una empresa del retail lo encontramos en el caso de Marvel, Disney y Cines Kinépolis con la propuesta Kimchi! Thor lanzada para el estreno de la película de superhéroes.

Proyecto Kimchi! de Realidad Aumentada de Thor Ragnarok desarrollado por Imascono - publicidad DOOH
Proyecto Kimchi! de Realidad Aumentada de Thor Ragnarok desarrollado por Imascono

Realidad Aumentada en empresas sanitarias

En la salud, la Realidad Aumentada está revolucionando tanto la formación de los profesionales médicos como la atención al paciente. Permite a los médicos visualizar anatomías en 3D, planificar procedimientos quirúrgicos con precisión y ofrecer un diagnóstico más detallado gracias a las superposiciones de datos en tiempo real. Gracias a las experiencias AR, los sanitarios pueden acceder a información de gran valor al instante, manteniendo las manos libres para ejecutar cualquier técnica.

Puedes seguir profundizando sobre el uso de la RA en la salud en nuestro post Bitácora: Potencial de la Realidad Aumentada en la medicina

 

Industria: AR en gestión y logística de las fábricas

En el sector industrial, la Realidad Aumentada se utiliza para mejorar la eficiencia operativa, la capacitación y la gestión logística, ofreciendo soluciones innovadoras para la optimización de procesos. En el ámbito logístico, la AR permite a los operarios superponer información relevante directamente sobre el entorno en el que están trabajando, como datos de inventarios o rutas dentro de un almacén, a través de gafas inteligentes. 

Esto no solo mejora la velocidad de las operaciones al liberar las manos de los empleados, sino que también facilita la comprensión de los datos en tiempo real, lo que reduce errores y aumenta la precisión.

 

Educación: la Realidad Aumentada potencia la gamificación del aprendizaje

La Realidad Aumentada en el ámbito educativo y de formación tiene un impacto profundo en la manera en que se adquieren nuevas habilidades y conocimientos. Esta tecnología permite crear entornos de aprendizaje interactivos que pueden simular escenarios reales, facilitando el aprendizaje práctico sin los riesgos asociados. 

Un ejemplo exitoso de AR en educación es la aplicación educativa Chromville. Una app que fusiona tecnología, arte y las ocho Inteligencias Múltiples para promover el desarrollo de la creatividad de los niños.

Chromville app AR educativa para niños
Chromville app AR educativa para niños

Ventajas de la realidad aumentada para las empresas

Adoptar Realidad Aumentada (AR) en tu empresa no solo implica un paso hacia la innovación, sino también una ventaja estratégica significativa que impacta positivamente en la productividad y el posicionamiento competitivo. Esta tecnología transforma y optimiza procesos, agiliza la toma de decisiones y convierte las interacciones en experiencias altamente memorables. A continuación, se detallan los cinco principales beneficios de la Realidad Aumentada para las empresas:

 

Aumento de la eficiencia y reducción de errores

La Realidad Aumentada permite a los empleados visualizar información contextual y tareas en tiempo real, lo que facilita la ejecución de actividades y minimiza el margen de error. Desde fábricas hasta almacenes, la AR permite un entorno más controlado y eficiente, acelerando procesos operativos y garantizando resultados más precisos.

 

Mejora de la experiencia del cliente

Los consumidores demandan experiencias inmersivas y personalizadas. La AR ofrece una forma de conectar emocionalmente con ellos, permitiendo que prueben productos de manera virtual, ya sea visualizando muebles en su hogar o probándose ropa sin tener que visitar una tienda física. Esta interacción directa fomenta la confianza y facilita la toma de decisiones de compra.

 

Ahorro en costes de formación y soporte

Con la AR, la formación se vuelve más accesible y eficiente, eliminando la necesidad de desplazamientos y reduciendo los costes asociados a la formación presencial. Además, el soporte remoto mediante AR permite resolver incidencias de manera más rápida y económica, sin necesidad de intervenciones físicas.

 

Optimización en la toma de decisiones

La visualización de datos en tiempo real, combinada con la interacción directa con el entorno, proporciona a los empleados una mejor comprensión de los procesos. Esto permite tomar decisiones más informadas, basadas en datos contextualizados y actualizados al instante, aumentando la agilidad y la efectividad operativa.

 

Diferenciación frente a la competencia

En un mercado saturado, la diferenciación es crucial. La AR no solo ofrece experiencias innovadoras, sino que posiciona a las marcas como líderes en tecnología aplicada. Con soluciones disruptivas y experiencias inmersivas, las empresas no solo destacan en el mercado, sino que también refuerzan su imagen como vanguardistas y cercanas al cliente.

Maqueta interactiva de la casa en Realidad Aumentada para Movistar Prosegur Alarmas
Casa en Realidad Aumentada para Movistar Prosegur Alarmas

Principales casos de éxito con realidad aumentada en empresas

La Realidad Aumentada para empresas ha demostrado su poder transformador en múltiples campos. Imascono ha liderado proyectos innovadores que combinan creatividad, tecnología y resultados medibles. Descubre tres ejemplos inspiradores:

Lacasitos App, desarrollada por Imascono, transformó el packaging tradicional en una experiencia interactiva con Realidad Aumentada. Al escanear los tubos, los personajes cobraban vida en 3D, permitiendo a los niños jugar y alimentarles con Lacasitos. Con una media de 6,5 minutos por sesión, la campaña reforzó el vínculo emocional con la marca y convirtió su producto en una experiencia inolvidable.

Movistar Prosegur Alarmas confió en la compañía tecnológica para el desarrollo de una WebApp interactiva basada en AR. A través de esta solución, los usuarios pueden escanear un código QR desde cualquier dispositivo y visualizar los productos de seguridad en 3D en su propio entorno. Esta experiencia inmersiva les permite conocer el funcionamiento de alarmas y sensores de forma intuitiva. Aumentando la accesibilidad, el engagement y de forma más rápida.

Kimchi! Thor, un proyecto desarrollado para el estreno de “Thor Ragnarok” en cines Kinépolis, consistió en un photocall phygital con realidad aumentada. Los asistentes podían convertirse en personajes del universo Marvel, posar y llevarse una foto impresa como recuerdo. Durante el fin de semana del estreno, más de 14.900 personas interactuaron con la experiencia, 1 de cada 7 la compartió en redes sociales, y se llegaron a imprimir hasta 42 fotografías por hora, convirtiéndo el estreno en un evento viral y memorable.

Si tú también quieres transformar tu marca y llevarla al siguiente nivel, en Imascono estamos listos para ayudarte. Nuestra tecnología de realidad aumentada para empresas puede marcar la diferencia. Ponte en contacto con nosotros y empecemos a construir juntos el próximo caso de éxito.

Proyecto Kimchi! de Realidad Aumentada realizado para Disney y Star Wars por Imascono - publicidad DOOH
Proyecto Kimchi! de Realidad Aumentada realizado para Disney y Star Wars por Imascono